Programa de formación de actitudes interculturales en el racismo de los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. Miguel Grau. Paramonga, 2011

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue demostrar los efectos de la aplicación del programa de formación de actitudes interculturales, en las actitudes de racismo de los estudiantes del 4to. grado de secundaria de la I.E. Miguel Grau, ubicado en el distrito de Paramonga, en el año 2011. El tipo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Murga, Irma Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142355
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interculturalidad
Educación intercultural
Racismo
Actitudes interculturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue demostrar los efectos de la aplicación del programa de formación de actitudes interculturales, en las actitudes de racismo de los estudiantes del 4to. grado de secundaria de la I.E. Miguel Grau, ubicado en el distrito de Paramonga, en el año 2011. El tipo de estudio fue aplicada, de diseño cuasiexperimental, con pre test y post test, utilizando grupos intactos uno grupo de control y otro experimental. Los sujetos de la muestra de estudio fueron 44 estudiantes, 23 del grupo experimental y 21 del grupo de control, siendo estas dos secciones homogéneas. El instrumento de recolección de información se denomina escala de racismo, que consta de 204 ítems, busca medir el nivel de racismo existente en los alumnos de la muestra de estudio, este instrumento fue adaptado y validado antes de su utilización. En la investigación se formuló una hipótesis general y tres hipótesis específicas. Para analizar los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS 21, con la prueba no paramétrica U de Mann Whitney para muestras independientes, se comparó la media aritmética del grupo experimental y del grupo de control en los pres test y post test. De los resultados analizados puede afirmarse como conclusión general que el programa elaborado y aplicado resulta eficaz para disminuir las actitudes racistas en los estudiantes y favorece la formación de actitudes interculturales de valoración, respeto y tolerancia a la diversidad étnica y cultural. Con lo cual puede considerarse plenamente alcanzado el principal objetivo de esta investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).