Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias
Descripción del Articulo
        El presente artículo parte de la premisa de que las relaciones entre culturas son siempre relaciones interculturales. A partir de ahí se exponen los vínculos de origen con la antropología y sus principales puntos de vista teóricos sobre la cultura y el proceso de cambio. El análisis se adentra en el...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32303 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32303 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Relaciones interculturales Multiculturalismo Interculturalidad Intercultural relations Interculturality Multiculturalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| Sumario: | El presente artículo parte de la premisa de que las relaciones entre culturas son siempre relaciones interculturales. A partir de ahí se exponen los vínculos de origen con la antropología y sus principales puntos de vista teóricos sobre la cultura y el proceso de cambio. El análisis se adentra en el quehacer de la antropología mexicana y llegando hasta las últimas décadas de nuestro tiempo. La argumentación se perfila a la revisión teórico-conceptual de los conceptos que han marcado el estudio de los conflictos sociales que se generan bajo el impulso de la globalización. Conceptos como diversidad sociocultural, interculturalidad y multiculturalismo son revisados tomando en cuenta las distintas realidades, escuelas de pensamiento y proyectos políticos. En una misma argumentación, la exposición marca dos vertientes; una, el quehacer de la antropología en el estudio del contacto cultural, y dos, un resumen de los principales aportes teóricos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            