Análisis de estrategias de comunicación del programa recuperación de alumnos de Euroidiomas durante la pandemia covid-19, Lima – 2020
Descripción del Articulo
Frente a la situación atravesada por la pandemia del coronavirus, las organizaciones se vieron obligadas a adaptar sus estrategias y contenidos de comunicación a las necesidades de su público. La presente investigación analiza las estrategias de comunicación aplicadas en este periodo para la recuper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interpersonal Relaciones con el cliente Planificación estratégica Pandemia de COVID-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Frente a la situación atravesada por la pandemia del coronavirus, las organizaciones se vieron obligadas a adaptar sus estrategias y contenidos de comunicación a las necesidades de su público. La presente investigación analiza las estrategias de comunicación aplicadas en este periodo para la recuperación de alumnos durante el estado de emergencia en el año 2020. Se realizó una profunda investigación del tema utilizando diversas fuentes bibliográficas tanto nacionales como internacionales. La metodología empleada fue de enfoque cualitativa, ya que se recogió y evaluó información teórica para el análisis de las estrategias empleadas con diseño de estudio de casos, teniendo como participantes a 4 especialistas y 5 alumnos del instituto Euroidiomas. Para obtener la información se utilizó una guía de entrevista que sirvió para corroborar, si el manejo de las estrategias en el plan de comunicación, fueron desarrolladas correctamente. Se concluyó que es de vital importancia realizar los 4 pasos propuestos dentro del modelo IACE para un mejor diagnóstico y evaluación de la efectividad de las estrategias que se utilicen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).