Trabajo en equipo como estrategia de aprendizaje en las ciencias sociales
Descripción del Articulo
El artículo presenta la sistematización de un estudio que tuvo como objetivo evaluar el trabajo en equipo como estrategia de aprendizaje en las ciencias sociales. Como metodología se acudió a un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo. La muestra la conformaron 40 estudiantes de secundaria de di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135467 |
| Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3241/5638 https://hdl.handle.net/20.500.12692/135467 https://doi.org/10.35381/e.k.v7i13.3241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo en equipo Estrategia de aprendizaje Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El artículo presenta la sistematización de un estudio que tuvo como objetivo evaluar el trabajo en equipo como estrategia de aprendizaje en las ciencias sociales. Como metodología se acudió a un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo. La muestra la conformaron 40 estudiantes de secundaria de diversas escuelas. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario. Entre los resultados, se observó que todas las habilidades evaluadas (pensamiento crítico, trabajo colaborativo, comunicación y resolución de problemas) obtuvieron una puntuación alta, con medias superiores a 4, lo que indicó una percepción positiva de los participantes sobre el impacto del trabajo en equipo en el desarrollo de estas habilidades. En consecuencia, se concluyó que el trabajo en equipo constituye una estrategia efectiva para promover el aprendizaje en las ciencias sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).