Influencia del sistema de uso de suelo en la capacidad de almacenamiento de carbono en suelos alto andinos, Huamanga-Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Huamanga – Ayacucho, con el objetivo de Evaluar la influencia del sistema de uso de suelo, en la capacidad de almacenamiento de carbono en suelos altoandinos, en la provincia de huamanga, Ayacucho 2018. se establecieron tres sistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Contaminación Ingeniería ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia de Huamanga – Ayacucho, con el objetivo de Evaluar la influencia del sistema de uso de suelo, en la capacidad de almacenamiento de carbono en suelos altoandinos, en la provincia de huamanga, Ayacucho 2018. se establecieron tres sistemas de suelo con tres parcelas por sistema, se tomó muestra compuesta para extraer una muestra representativa por cada parcela, para determinar el carbono almacenado en el suelo, se utilizó la metodología del IPCC (Panel Intergubernamental del cambio climático), que arrojo que los pastizales andinos tiene una mayor capacidad para almacenar carbono con promedio de 36.4, mientras que el sistema de Eucalyptus globulus la concentración de carbono es menor con un valor de 23.85, el carbono en biomasa dio de promedio en S1 de 0.5 tC / ha, mientras que en el S2 dio un valor promedio de 0.346 tC / ha y por último la muestra en blanco dio una valor promedio de 0.284 tC / ha, los valores encontrados en S1 tiene mayor carbono en el suelo comparado con S2 y S3, sim embargo se debe tener en cuenta que dicha capacidad es influenciado por parámetros fisicoquímicos y manejo de los sistemas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).