Evidencias de validez y confiabilidad del Test de Propósito Vital en adultos de un establecimiento del medio libre Trujillo-INPE

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Evidencias de validez y confiabilidad del Test de Propósito Vital en adultos de un establecimiento del medio libre Trujillo-INPE”, la cual se realizó en un grupo humano de 300 personas de ambos géneros pertenecientes al establecimiento del medio libre Trujillo-I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Espejo, Angela Yamilet, Obeso Saavedra, Karent Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:confiabilidad
medio libre
propósito vital
validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Evidencias de validez y confiabilidad del Test de Propósito Vital en adultos de un establecimiento del medio libre Trujillo-INPE”, la cual se realizó en un grupo humano de 300 personas de ambos géneros pertenecientes al establecimiento del medio libre Trujillo-INPE que se encuentran bajo beneficio penitenciario en la modalidad de liberados o prestación de servicio para la comunidad, con edades entre 18 y 55 años. El análisis incluyó determinar las evidencias relacionadas a la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio, a través del método de estimación de cuadrados no ponderados. Asimismo las evidencias de validez entre factores, encontrando diferencias altamente significativas, con puntuaciones mas altas en la dimensión propósito vital obteniendo ,53; en el componente hedónico de la vida ,55 y sensacion de logro,41. Los índices de ajuste comparativos no garantizan que este modelo explique mejor la medición del Test de Propósito Vital,debido a que los valores son mayores .95, originado una multicolinealidad mostrando un aparente ajuste de validez y confiabilidad entre las dimensiones., lo cual se presenta posiblemente por la existencia de una relación causal entre los factores; todo ello permite replantear una validez discriminante entre items donde las puntuaciones oscilan entre ,55 a ,97 presentando un adecuado ajuste en el modelo unifactorial. La confiabilidad se determinó mediante coeficiente Omega obteniendo, a nivel trifactorial, un índice de .94
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).