Estilos de crianza desarrollados en la infancia y violencia actual en la pareja en estudiantes de una universidad privada de Piura, 2023
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación se buscó hallar la relación entre estilos de crianza desarrollados en la infancia y violencia actual de pareja. Se utilizó la metodología de carácter cuantitativo con diseño básica o sustantiva, no experimental de corte transversal de tipo correlacional. La p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Violencia de pareja Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación se buscó hallar la relación entre estilos de crianza desarrollados en la infancia y violencia actual de pareja. Se utilizó la metodología de carácter cuantitativo con diseño básica o sustantiva, no experimental de corte transversal de tipo correlacional. La población estuvo conformada por adolescentes universitarios entre los 18 – 26 años con una muestra de 284. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario adaptación peruana del Egna Minnen av Barnouds Uppfostran (EMBU – recuerdos de los estilos de crianza) y el Cuestionario de Violencia de novios (CUVINO). Para la obtención de los resultados se utilizó el SPSS, se obtuvo una relación negativa entre ambas variables (- 0.397), en cuanto los objetivos específicos se obtuvo en el primero un nivel de significancia menor a 0.005 (<.001) con una correlación de – 0.568 (57%), en el segundo se tuvo una correlación positiva de 0.401 y un nivel de significancia menor a 0.005 ( <.001) , por último el objetivo específico tres se obtuvo como resultados una correlación negativa de – 0.097 con un nivel de significancia mayor a 0.005 (<.104). Concluyendo que existe relación negativa significativa entre estilos de crianza desarrollados en la infancia y violencia de pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).