Reaprovechamiento de residuos de llantas y discos de embrague en la flota vehicular de la empresa Serlog en el marco de una economía circular, Arequipa
Descripción del Articulo
Para vivir en un ambiente saludable es muy indispensable reducir las emisiones contaminantes del ambiente, en el cual una de ellas es la mala disposición final de residuos. El presente proyecto tiene como objetivo; determinar las ventajas ambientales y económicas que se obtienen por el reaprovechami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de neumáticos Economía ambiental Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Para vivir en un ambiente saludable es muy indispensable reducir las emisiones contaminantes del ambiente, en el cual una de ellas es la mala disposición final de residuos. El presente proyecto tiene como objetivo; determinar las ventajas ambientales y económicas que se obtienen por el reaprovechamiento de llantas y discos de embrague, en el marco de una economía circular; la caracterización, reciclaje y reutilización de las llantas y discos de embrague hicieron que alguno de estos elementos sirvan para el reingreso al proceso, y otros formen parte de la belleza escénica de Serlog, la metodología empleada en el proyecto fue aplicada ya que se busca usar conocimientos obtenidos y obtener más para después llevarlos a la práctica y dar solución a los problemas actuales, como los que fueron la contaminación por la mala disposición de los residuos de la flota de Serlog S.A.C. Los resultados obtenidos en los procesos de reencauche, revestimiento, y reciclaje de los residuos de llantas y discos de embrague, son procesos ventajosos económica y ambientalmente para la empresa, ahorrando en costos en la compra de nuevos recursos, disminuyendo el área de almacenamientos. Por lo que se recomienda que las empresas que se dedican a este rubro participen y trabajen en base a economía circular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).