Sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001-2015 en el procesamiento de granos secos para incrementar la productividad en la empresa AGROBEANS SRL Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo se ha elaborado en base a la necesidad de poder proponer un sistema de calidad, el cual cumpla con los requisitos establecido según la normatividad del ISO 9001:2015, la cual se adecua a las empresas que procesan cereales a granel. El objetivo de la investigación es: Analizar la situaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Giron, Marco Yimi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44402
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Normas de calidad
Control de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este trabajo se ha elaborado en base a la necesidad de poder proponer un sistema de calidad, el cual cumpla con los requisitos establecido según la normatividad del ISO 9001:2015, la cual se adecua a las empresas que procesan cereales a granel. El objetivo de la investigación es: Analizar la situación actual de la empresa, y en base a lo encontrado, diseñar el Sistema de Gestión de Calidad que permitan garantizar la calidad del producto, aumentando la productividad y la satisfacción del cliente. En este estudio se pudo realizar un análisis de la situación actual de la empresa Agrobeans, en la cual se detectaron las principales problemáticas del sistema de gestión, las cuáles son: “La falta de conocimiento en sistema de gestión de calidad”, “falta de planificación de la producción” y “demora en la entrada y salida de materia prima” “no existe documentación de los procesos”. Con todos estos datos obtenidos propongo la implementación del sistema de gestión de calidad, basado en la norma “ISO 9001:2015”. La correcta propuesta y aplicación, de la norma ISO 9001:2015, aumentará la productividad, y se incrementará la motivación del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).