El incumplimiento de la cuota de empleo para las personas con discapacidad en las entidades públicas, Lima 2023

Descripción del Articulo

Promover la equidad, sensibilizar sobre la importancia de la diversidad en el ámbito laboral y catalizar cambios que mejoren las oportunidades de empleo los grupos vulnerables, que contribuya a construir una sociedad más justa e inclusiva es esencial para comprender y abordar las barreras que impide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbin Linares, Patricia Stefany
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137190
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proporción de Contratación
Diversidad funcional
Organos estatales
Falta de cumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Promover la equidad, sensibilizar sobre la importancia de la diversidad en el ámbito laboral y catalizar cambios que mejoren las oportunidades de empleo los grupos vulnerables, que contribuya a construir una sociedad más justa e inclusiva es esencial para comprender y abordar las barreras que impiden la inclusión laboral. El tema de investigación que se aborda tiene por objetivo investigar la causa principal del incumplimiento de la cuota de empleo para las personas con discapacidad en las Entidades Públicas, Lima 2023. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, siendo el nivel de investigación de tipo exploratoria ya que se trata de señalar los fundamentos principales de la problemática, mediante el análisis temático empleando estudios, guias y datos sobre el problema de investigación. La presente tesis concluye que la falta de adaptabilidad normativa, discriminación arraigada y desconexión entre políticas laborales y necesidades reales subrayan la urgencia de revisiones integrales para superar barreras y estereotipos, promoviendo una inclusión laboral efectiva y equitativa, para las personas con discacidad, asimismo la exclusión en decisiones y representación institucional destaca una discriminación estructural que socava la igualdad constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).