Gestión logística y su relación con la calidad de servicios en la Municipalidad Provincial de Chepén año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación de la Gestión Logística con la Calidad de Servicio de la Municipalidad Provincial de Chepén. La metodología es de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La técnica utilizada fué la encuesta y como instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Zelada, Emelyn María, Suarez Becerra, Blanca Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43692
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión logística
Calidad
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar la relación de la Gestión Logística con la Calidad de Servicio de la Municipalidad Provincial de Chepén. La metodología es de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La técnica utilizada fué la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario. La población en estudio está compuesta por las 300 trabajadores que colaboran en distintas áreas de la Municipalidad y la muestra está conformada por 169 colaboradores, entre los resultados más importantes de la entidad tenemos que un 75% indica tiene un nivel alto, un 20% indica que es media y un 5% que es baja y también al evaluar los resultados de la variable dependiente tenemos que un 68% que la calidad de servicio tiene un nivel alto, un 21% indica es media y un 11% que es baja teniendo un Rho Spearman 0.717 y un nivel de significancia de p> 0.05.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).