Los espacios públicos y su influencia en la calidad de vida urbana del Distrito de Villa María del Triunfo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera los espacios públicos influyen en la calidad de vida urbana del distrito de Villa María del Triunfo, 2020. Esta investigación fue de enfoque cualitativo, asimismo para la recolección de datos se usó el instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Santos, Wendy Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Calidad de vida
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera los espacios públicos influyen en la calidad de vida urbana del distrito de Villa María del Triunfo, 2020. Esta investigación fue de enfoque cualitativo, asimismo para la recolección de datos se usó el instrumento guía de observación, la cual fue aplicada a tres espacios públicos, además, se utilizó la guía de entrevista semiestructurada, aplicada a doce participantes los cuales manifestaron sus experiencias y opiniones respecto a los atributos del bienestar social que componen la calidad de vida urbana vinculado a los espacios públicos, ubicados en el Sector Vallecito Alto del distrito antes mencionado. Esta información fue ordenada, transcrita, ingresada a un contenedor de datos y codificada para su análisis. Esta investigación concluyó que los espacios públicos no influyen en la mejora de la calidad de vida urbana, esto debido al abandono, el deterioro, la escasez del componente verde y la inseguridad percibida en estos espacios públicos. Por lo cual se recomienda a la municipalidad distrital, implementar los espacios públicos y promover la participación ciudadana, para la conservación y protección de estos escenarios públicos, donde se garantice las condiciones necesarias para lograr el bienestar social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).