Control de calidad de pinturas para la señalización horizontal de acuerdo a la norma vigente del MTC en el Circuito Los Héroes – Huancayo – Junín, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer el empleo de las especificaciones técnicas de las pinturas actualmente vigente para su empleo en la señalización horizontal, debido a la ausencia de capacitación o conocimiento se venían empleando especificaciones tradicionales, ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Huamán, Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Pavimentos
Pinturas - Control de calidad
Señalización de pistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer el empleo de las especificaciones técnicas de las pinturas actualmente vigente para su empleo en la señalización horizontal, debido a la ausencia de capacitación o conocimiento se venían empleando especificaciones tradicionales, tal es el caso de las normas americanas TTP-115F. Por ello se tuvo como investigación el control de calidad de pinturas para la señalización horizontal de acuerdo a las normas vigentes del MTC en el Circuito Los Héroes-Huancayo-Junín 2017; tuvo como objetivo desarrollar el control de la calidad de la pintura para la señalización horizontal de acuerdo a la norma vigente del MTC. El control de calidad de pinturas tanto en laboratorio y campo es de vital importancia para asegurar la permanencia de la pintura en el pavimento y prolongar su vida útil frente a los factores climatológicos y entre otros agentes expuestos a la señalización horizontal. Por lo tanto, la metodología aplicada en el control de calidad de pinturas para la señalización horizontal es una investigación cuantitativa, ya que nos conduce a ambientes naturales, teniendo como tipo de investigación aplicada, porque nos conlleva a resolver problemas existentes. La muestra está conformada por 300km de carretera, la población está dada por el tramo de la carretera de Huancayo 2500km. El instrumento utilizado fue una ficha técnica el cual será validado por tres expertos en el tema de obras civiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).