Propuesta de control interno para la gestión de bienes muebles en una municipalidad provincial de Cajamarca
Descripción del Articulo
La falta de regulación en los procedimientos y la gestión de bienes muebles afecta a entidades públicas, como en una municipalidad de Cajamarca, generando saldos incorrectos en cuentas y deterioro por mal uso de bienes. La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de control interno pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132318 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bienes muebles Control interno Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La falta de regulación en los procedimientos y la gestión de bienes muebles afecta a entidades públicas, como en una municipalidad de Cajamarca, generando saldos incorrectos en cuentas y deterioro por mal uso de bienes. La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de control interno para la gestión de bienes muebles en una municipalidad provincial de Cajamarca, 2023. Metodológicamente se realizó un estudio básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo y modalidad propositiva. Una encuesta de escala ordinal a 47 individuos, haciendo uso de la baremación de los resultados se evidenció que la efectividad del control interno es baja según el 61.7% de total de colaboradores debido a que la unidad patrimonial, órganos, unidades y subunidades reconocen un desarrollo deficiente o bajo de los procesos del control interno. Además, el 38.3% considera que la gestión de bienes muebles es regular, vinculándose con la alta de bienes, actos de administración y disposición, así como indicadores como cesión en uso, obsolescencia, pérdida, donación y destrucción. En conclusión, se identificó un bajo nivel de control interno en la entidad, lo que contribuye a una gestión de bienes muebles regular. La propuesta resultante busca abordar estas deficiencias observadas en el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).