Modelo de gestión por procesos para mejorar la ejecución presupuestal en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS N° 16, principalmente a la meta 16.6, enfocándose en resaltar el acceso a la educación mediante la incorporación de lineamientos de inclusión. El principal Objetivo fue identificar un modelo de gestión por proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Paredes, María Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión,
Presupuesto
Identificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS N° 16, principalmente a la meta 16.6, enfocándose en resaltar el acceso a la educación mediante la incorporación de lineamientos de inclusión. El principal Objetivo fue identificar un modelo de gestión por procesos que permita optimizar el gasto de los presupuestos en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo durante el año 2023. Este trabajo fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental y un enfoque mixto, empleando como población y muestra a 55 personas. Para recolectar los datos, se utilizaron técnicas como la encuesta y la revisión documentaria, utilizando como instrumento una guía de entrevista. Los resultados revelaron que la gestión por procesos se caracterizó por un 78.18 % y un 83.6 % de respuestas que evidenciaron desconocimiento o inexactitud, confirmando que los colaboradores carecen de claridad respecto a los productos. En conclusión, se determinó que el modelo de gestión por procesos es válido para ser implementado en una OGESS, contribuyendo a la eficiencia y oportunidad en la ejecución de los presupuestos en beneficio de la población, y siendo aplicable a otras instituciones similares, según e veredicto dado por los expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).