El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016
Descripción del Articulo
El propósito de la siguiente investigación es la afectación que existe entre el derecho a la intimidad en el marco del derecho a la libertad de expresión. El presente trabajo de investigación expone la colisión de dos derechos fundamentales que son el derecho a la intimidad y el derecho a la liberta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15147 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho Derecho a la intimidad Libertad de expresión Programas matutinos Señal abierta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_85a615c794d0d89cf7a6829e7d72d187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15147 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Morales Cauti, Guisseppi PaulFalcón Moncada, Wendy Pamela2018-06-25T17:00:12Z2018-06-25T17:00:12Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/15147El propósito de la siguiente investigación es la afectación que existe entre el derecho a la intimidad en el marco del derecho a la libertad de expresión. El presente trabajo de investigación expone la colisión de dos derechos fundamentales que son el derecho a la intimidad y el derecho a la libertad de expresión que muchas veces se han puesto en evidencia en los programas matutinos de señal abierta en el Perú, ya que, en la actualidad, con este mundo cada día más moderno y globalizado se estima más casos de vulneración bajo el pretexto de hacer valer sus derechos fundamentales; ello es considerado un verdadero problema. Asimismo la metodología que se empleó es de tipo cualitativo orientado a la comprensión en el cual se recurrió a la entrevista como también se utilizó el análisis de caso, métodos que permitieron examinar a fondo el objeto de estudio y con ello se discutió la teoría obteniendo resultados que lograron alcanzar el desarrollo de esta investigación. Se concluyó con lo siguiente: el derecho a la intimidad se ve afectado por la mala praxis que existe, ya que en muchas oportunidades los medios televisivos divulgan las noticias de forma descontrolada y en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú en el año 2016, se han cometido y aun ahora se cometen atropellos constantes al derecho a la intimidad para ello, Un mecanismo eficaz es tener conocimiento total de lo estipulado en el código de ética ya que a todo comunicador le concierne.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Constitucionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerechoDerecho a la intimidadLibertad de expresiónProgramas matutinosSeñal abiertahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFalcon_MWP-SD.pdfFalcon_MWP-SD.pdfapplication/pdf4007598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/2/Falcon_MWP-SD.pdf9cc36c0cbb506717c70d73384bd5c882MD52Falcon_MWP.pdfFalcon_MWP.pdfapplication/pdf3845359https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/1/Falcon_MWP.pdff025c15a43d7033b1f19410293d10bc3MD51TEXTFalcon_MWP-SD.pdf.txtFalcon_MWP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/5/Falcon_MWP-SD.pdf.txtd843b76edd6ca4c40030ea9ba4089467MD55Falcon_MWP.pdf.txtFalcon_MWP.pdf.txtExtracted texttext/plain121797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/3/Falcon_MWP.pdf.txt8a2600f019472927a40d61b8adf999d1MD53THUMBNAILFalcon_MWP-SD.pdf.jpgFalcon_MWP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/6/Falcon_MWP-SD.pdf.jpg7341475a5ac58039dca66edd7e5cfeadMD56Falcon_MWP.pdf.jpgFalcon_MWP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/4/Falcon_MWP.pdf.jpg7341475a5ac58039dca66edd7e5cfeadMD5420.500.12692/15147oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151472024-05-10 14:47:11.004Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
title |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
spellingShingle |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 Falcón Moncada, Wendy Pamela Derecho Derecho a la intimidad Libertad de expresión Programas matutinos Señal abierta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
title_full |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
title_fullStr |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
title_full_unstemmed |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
title_sort |
El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016 |
author |
Falcón Moncada, Wendy Pamela |
author_facet |
Falcón Moncada, Wendy Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Cauti, Guisseppi Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcón Moncada, Wendy Pamela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Derecho a la intimidad Libertad de expresión Programas matutinos Señal abierta |
topic |
Derecho Derecho a la intimidad Libertad de expresión Programas matutinos Señal abierta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El propósito de la siguiente investigación es la afectación que existe entre el derecho a la intimidad en el marco del derecho a la libertad de expresión. El presente trabajo de investigación expone la colisión de dos derechos fundamentales que son el derecho a la intimidad y el derecho a la libertad de expresión que muchas veces se han puesto en evidencia en los programas matutinos de señal abierta en el Perú, ya que, en la actualidad, con este mundo cada día más moderno y globalizado se estima más casos de vulneración bajo el pretexto de hacer valer sus derechos fundamentales; ello es considerado un verdadero problema. Asimismo la metodología que se empleó es de tipo cualitativo orientado a la comprensión en el cual se recurrió a la entrevista como también se utilizó el análisis de caso, métodos que permitieron examinar a fondo el objeto de estudio y con ello se discutió la teoría obteniendo resultados que lograron alcanzar el desarrollo de esta investigación. Se concluyó con lo siguiente: el derecho a la intimidad se ve afectado por la mala praxis que existe, ya que en muchas oportunidades los medios televisivos divulgan las noticias de forma descontrolada y en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú en el año 2016, se han cometido y aun ahora se cometen atropellos constantes al derecho a la intimidad para ello, Un mecanismo eficaz es tener conocimiento total de lo estipulado en el código de ética ya que a todo comunicador le concierne. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T17:00:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T17:00:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/15147 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/15147 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/2/Falcon_MWP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/1/Falcon_MWP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/5/Falcon_MWP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/3/Falcon_MWP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/6/Falcon_MWP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15147/4/Falcon_MWP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cc36c0cbb506717c70d73384bd5c882 f025c15a43d7033b1f19410293d10bc3 d843b76edd6ca4c40030ea9ba4089467 8a2600f019472927a40d61b8adf999d1 7341475a5ac58039dca66edd7e5cfead 7341475a5ac58039dca66edd7e5cfead |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921302747480064 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).