El derecho a la intimidad y la libertad de expresión en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú – 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación es la afectación que existe entre el derecho a la intimidad en el marco del derecho a la libertad de expresión. El presente trabajo de investigación expone la colisión de dos derechos fundamentales que son el derecho a la intimidad y el derecho a la liberta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Moncada, Wendy Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15147
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho
Derecho a la intimidad
Libertad de expresión
Programas matutinos
Señal abierta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la siguiente investigación es la afectación que existe entre el derecho a la intimidad en el marco del derecho a la libertad de expresión. El presente trabajo de investigación expone la colisión de dos derechos fundamentales que son el derecho a la intimidad y el derecho a la libertad de expresión que muchas veces se han puesto en evidencia en los programas matutinos de señal abierta en el Perú, ya que, en la actualidad, con este mundo cada día más moderno y globalizado se estima más casos de vulneración bajo el pretexto de hacer valer sus derechos fundamentales; ello es considerado un verdadero problema. Asimismo la metodología que se empleó es de tipo cualitativo orientado a la comprensión en el cual se recurrió a la entrevista como también se utilizó el análisis de caso, métodos que permitieron examinar a fondo el objeto de estudio y con ello se discutió la teoría obteniendo resultados que lograron alcanzar el desarrollo de esta investigación. Se concluyó con lo siguiente: el derecho a la intimidad se ve afectado por la mala praxis que existe, ya que en muchas oportunidades los medios televisivos divulgan las noticias de forma descontrolada y en los programas matutinos de televisión de señal abierta en el Perú en el año 2016, se han cometido y aun ahora se cometen atropellos constantes al derecho a la intimidad para ello, Un mecanismo eficaz es tener conocimiento total de lo estipulado en el código de ética ya que a todo comunicador le concierne.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).