La mecanización de la explotación del yeso como propuesta para aumentar la producción en la cantera del distrito de Mórropy
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad realizar un estudio sobre la mecanización de la explotación del yeso como propuesta para aumentar la producción en la Cantera del distrito de Mórrope. Se trabajó con una muestra de 11 calicatas, utilizando como tipo y diseño de investigación cuantitativo descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación del yeso Mecanización de la explotación Producción centrada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad realizar un estudio sobre la mecanización de la explotación del yeso como propuesta para aumentar la producción en la Cantera del distrito de Mórrope. Se trabajó con una muestra de 11 calicatas, utilizando como tipo y diseño de investigación cuantitativo descriptivo propositivo. Para el recojo de información se utilizó métodos como: observación y análisis documental, instrumentos de guía de observación de campo y guía de análisis documental, Como resultado el área que contiene mineral es de 724.66 ha. con una reserva geológica de 2, 081,636.62 bm de yeso. Los costos de explotación actuales son de 30 s/. Tm de yeso, el precio actual del yeso en el mercado es de 53.33 s/. Tm, para la mecanización se utilizó tres escenarios de evaluación técnico-económico; primer escenario: un cargador frontal CAT950H, segundo una retroexcavadora CAT 420E, tercer dos minis cargadores CAT272C, costos de producción son 6.03 s/. Tm, 7.66 s/. Tm y 14.85 s/. Tm respectivamente. Se seleccionó al CAT950H por sus bajos costos de producción generando una rentabilidad de s/. 125, 550,342.53 todo el proyecto. El trabajo permitió concluir que la mecanización de las explotaciones siempre genera menores costes de producción por ende mayores ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).