Derecho a la información pública en la Municipalidad de Los Olivos 2014-2017 en el marco de la Ley de Transparencia y el Habeas Data
Descripción del Articulo
El derecho a la información se ha convertido en los últimos años en un derecho-mecanismo que ha permitido al ciudadano y al poblador en general, acceder a la información que requiera de la administración pública y tomar conocimiento de diversos aspectos de la gestión pública: procesos de inversión,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la información Habeas data Gestión pública Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El derecho a la información se ha convertido en los últimos años en un derecho-mecanismo que ha permitido al ciudadano y al poblador en general, acceder a la información que requiera de la administración pública y tomar conocimiento de diversos aspectos de la gestión pública: procesos de inversión, gastos, presupuestos, salarios de los funcionarios, ejecución de obras, entre otros aspectos. Ello con el fin de hacer de la gestión pública y un Estado transparente, accesible y cercano a la población. Es por ello que esta investigación de enfoque cualitativo y siguiendo un tipo de estudio básico y de disefio de teoría fundamentada, ha observado el modo en que la Municipalidad de Los Olivos cumple con el derecho fundamental a la información que tiene todo ciudadano y si cumple la normativa que la ampara y reconoce. Esta investigacion, desde su trayectoria metodológica ha aplicado la técnica de la entrevista a funcionarios, demandantes y expertos en la materia ello con el fin de obtener información válida, creíble y que permita demostrar los Supuestos Jurídicos que se plantean. Siendo así la investigación tuvo por objetivo la de determinar las razones por las que el habeas data resultó el mecanismo más efectivo para solicitar información pública ante la Municipalidad de Los Olivos. En base a ello se Ilega a la conclusión que dicha municipalidad incumple con el mandato constitucional de otorgar la información que requiere el ciudadano y se ve obligado a hacerlo por mandato judicial, lo que conlleva perjuicio económico y de tiempo para el solicitante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).