1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El derecho a la información se ha convertido en los últimos años en un derecho-mecanismo que ha permitido al ciudadano y al poblador en general, acceder a la información que requiera de la administración pública y tomar conocimiento de diversos aspectos de la gestión pública: procesos de inversión, gastos, presupuestos, salarios de los funcionarios, ejecución de obras, entre otros aspectos. Ello con el fin de hacer de la gestión pública y un Estado transparente, accesible y cercano a la población. Es por ello que esta investigación de enfoque cualitativo y siguiendo un tipo de estudio básico y de disefio de teoría fundamentada, ha observado el modo en que la Municipalidad de Los Olivos cumple con el derecho fundamental a la información que tiene todo ciudadano y si cumple la normativa que la ampara y reconoce. Esta investigacion, desde su trayectoria metodológica ha apl...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la manera en que la aplicación de las MSE que recibieron los AI de la ley penal coadyuvó a su resocialización en el JFPP en el periodo 2021-2022, idea que surgió debido al incremento de la DJ en el país, y en particular en Puente Piedra, que, a pesar de las normas existentes y los esfuerzos de las entidades públicas, esta situación no ha mejorado. Por tanto, desde un estudio cualitativo, de tipo básico, de diseño de teoría fenomenológica y aplicando las técnicas de la entrevista y el análisis de fuente documental, se abordó la problemática de modo integral y no solo jurídico, ya que se trata de un asunto que rebasa en su comprensión y en su solución lo jurídico. Creemos que el Estado, y en particular los operadores de justicia deben fortalecer más sus capacidades operativas y logísticas para enfrentar el flagelo de la DJ y que...