Mitigación de suelos agrícolas con hidrocarburos adicionando pseudomonas aeruginosa en Chancay 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la eficiencia de la biodegradación de la Pseudomona Aeruginosa en los suelos agrícolas contaminados por hidrocarburos en el distrito de Chancay. El tipo de estudio que se realizó tuvo un enfoque cuantitativo, de forma aplicada y con un diseño experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Guzman, Miguel Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación
Hidrocarburos
Suelo contaminado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar la eficiencia de la biodegradación de la Pseudomona Aeruginosa en los suelos agrícolas contaminados por hidrocarburos en el distrito de Chancay. El tipo de estudio que se realizó tuvo un enfoque cuantitativo, de forma aplicada y con un diseño experimental. La población que fue materia de estudio es Chancay, territorio registrado ante la municipalidad como la Zona de Chancay, la cantidad de muestra de estudio fue de 12 kilos por cada sondeo, siendo esto un total e 36 kilos. Por otra parte, para determinar los parámetros de estudio del suelo contaminado, se realizó las pruebas de contenido de humedad, materia orgánica, temperatura, potencial de hidrógeno y concentrado de hidrocarburo; estos fueron parámetros importantes para poder determinar la cantidad de contaminación que posee dicho suelo. Más aún, esta evaluación se realizó a los 15 días, 24 días y 32 días; utilizando una dosificación de Pseudomona 5, 10 y 15 porciento de Pseudomona Aeruginosa. A lo largo de la investigación, hemos podido determinar el porcentaje degradación de hidrocarburos en los suelos de 16.86%, 18.18% y 25.88%, respectivamente con la dosificación de 5, 10 y 15 porciento de Pseudomona Aeruginosa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).