Escala de Resiliencia (ER): evidencias psicométricas en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

Las personas como seres sociales están constantemente experimentando estados emocionales y afectivos de manera sostenida en el transcurso de sus vidas, estas circunstancias modificarán las capacidades del individuo en soportar presiones en ambientes negativos, ante ello el ser humano tiene la capaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Mendoza, Juver Herman, Quiroz Rojas, Berania Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Rasgos de personalidad) en la adolescencia
Psicometría
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Las personas como seres sociales están constantemente experimentando estados emocionales y afectivos de manera sostenida en el transcurso de sus vidas, estas circunstancias modificarán las capacidades del individuo en soportar presiones en ambientes negativos, ante ello el ser humano tiene la capacidad resiliente de transformar sus vivencias hostiles en determinación y fuerza que le servirá para poder llevar de manera óptima su existencia. Es por ello que, este estudio tuvo como objetivo general analizar las evidencias psicométricas de la escala de Resiliencia (ER) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana 2022, en cuanto a los objetivos específicos; se analizó la descripción de los ítems, seguidamente se estableció la validez basadas en la estructura interna mediante el análisis confirmatorio, además se determinó la evidencia de validez con otros constructos y finalmente se evaluó la confiabilidad por consistencia interna a través del Alfa y Omega. Esta investigación tuvo como muestra a 309 estudiantes de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana entre ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre 18 años a más, el tipo de investigación fue de tipo psicométrico, de diseño instrumental, estadístico descriptivo; el instrumento que se usó para este estudio fue la Escala de Resiliencia (ER).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).