Clima laboral y bienestar psicológico de los profesionales enfermeros de un hospital de Ayacucho, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima laboral y el bienestar psicológico del personal de enfermería de un hospital de Ayacucho en 2025. Se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al evidenciar condi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Bienestar psicológico Personal de enfermería Hospital Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima laboral y el bienestar psicológico del personal de enfermería de un hospital de Ayacucho en 2025. Se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al evidenciar condiciones laborales que afectan el bienestar psicológico, permitiendo proponer políticas que fomenten entornos equitativos y saludables, reduciendo el estrés laboral y el desgaste profesional (burnout), promoviendo la productividad y motivación. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por 70 enfermeras, a quienes se aplicaron dos instrumentos validados sobre clima laboral y bienestar psicológico. Los resultados mostraron una correlación positiva, moderada y significativa entre ambas variables (r = 0,398; p < 0,01), evidenciando que un entorno organizacional saludable contribuye al equilibrio emocional del personal. También se hallaron correlaciones significativas entre dimensiones del clima laboral (autorrealización, involucramiento, supervisión, comunicación y condiciones laborales) y el bienestar psicológico, siendo la comunicación la de mayor correlación (r = 0,439). Se concluye que mejorar el clima organizacional es clave para fortalecer la salud mental del personal y la calidad del servicio hospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).