Tratamiento informativo de las portadas Trome y Ojo sobre el deceso de un barrista el último clásico, Lima 2019

Descripción del Articulo

La investigación cuyo objetivo es analizar el tratamiento informativo en las portadas de los diarios Trome y Ojo sobre el deceso de un barrista en el último clásico del 2019, La metodología tiene un enfoque cualitativo porque presenta el análisis comparativo entre el tratamiento informativo del diar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Jungbluth, Alejandro Adriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Periódicos
Imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación cuyo objetivo es analizar el tratamiento informativo en las portadas de los diarios Trome y Ojo sobre el deceso de un barrista en el último clásico del 2019, La metodología tiene un enfoque cualitativo porque presenta el análisis comparativo entre el tratamiento informativo del diario Trome y el diario Ojo sobre el asesinato a un hincha que se dirigía al estadio en grupo el domingo 29 de septiembre del 2019 y fue expuesta la noticia de manera impresa el lunes 30 del mismo mes. Por lo que los resultados fueron que el tratamiento informativo en ambos diarios son similares en sus tres tipos de lenguajes: El lenguaje lingüístico, lenguaje no lingüístico y lenguaje icónico. En conclusión, ambos periódicos muestran un lado más coloquial y un interés más comercial que informar objetivamente. Además, se puede apreciar que el uso del lenguaje icónico y demás formas de comunicarse son muy idénticos, pero cada uno respetando sus protocolos y políticas de exposición de la noticia por lo que los vuelve únicos en el tema, mas no en la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).