Calidad de vida de los pacientes hospitalizados Cn Erct Hospital Jorge Reategui Delgado-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida de pacientes hospitalizados por ERC, en el Hospital Jorge Reategui Delgado del 2020 Métodos: Es observacional, retrospectivo y transversal Resultados: Constituida por 159 atendidos de enero a diciembre del 2020 por Enfermedad renal crónica terminal. Un aproxim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Hospitales - Atención al paciente Enfermedades no transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida de pacientes hospitalizados por ERC, en el Hospital Jorge Reategui Delgado del 2020 Métodos: Es observacional, retrospectivo y transversal Resultados: Constituida por 159 atendidos de enero a diciembre del 2020 por Enfermedad renal crónica terminal. Un aproximado de 14 pacientes con Enfermedad renal crónica terminal por mes en el Servicio de Nefrología del Hospital Jorge Reategui Delgado. Observamos principalmente que se da condiciones de mala calidad de vida que involucra el 76.8% en el caso del nivel intermedio abarca valores de 14.4% y en aquellos pacientes cuyos puntajes obtienen los mejores porcentajes se establece en un nivel bueno en el 7.2% respectivamente. Por otro lado los hábitos nocivos están presentes el alcohol en el 58% y el consumo de fármacos en el 13% de la mala calidad de vida así mismo en el tiempo de enfermedad en años que presentan los pacientes hospitalizados con enfermedad renal crónica observamos que el tiempo oscila de 3 a 4 meses en el 37 .7% y más de 5 años en el 10.1%. Conclusiones: Existen características que influyen en la calidad de vida de los pacientes hospitalizados por ERCT a nivel del nosocomio. Las características sociodemográficas como el casualidad índice de masa corporal y hábitos influyen de manera significativa en la calidad de vida de los pacientes hospitalizados por ERCT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).