El costo de producción de la fresa y su influencia en la rentabilidad de la empresa “Crops Quito S.A.C”- Nuevo Chimbote 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de los costos de producción de la fresa en la rentabilidad de la empresa “Crops Quito S.A.C.” y objetivos específicos: analizar el costo de producción presentada por la empresa, determinar el costo directo e indirecto,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Rentabilidad Costo de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de los costos de producción de la fresa en la rentabilidad de la empresa “Crops Quito S.A.C.” y objetivos específicos: analizar el costo de producción presentada por la empresa, determinar el costo directo e indirecto, analizar la rentabilidad de la empresa a través de la aplicación de ratios financieros y analizar la influencia de las variables. La investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal; la población está conformada por los elementos que forman parte del costo de producción y los estados financieros desde enero del 2014 hasta la actualidad y la muestra estuvo conformada por los elementos que incurren en la producción y estados financieros de la empresa del año 2019. Se realizaron las técnicas de análisis documental y entrevistas, y sus respectivas guías como instrumentos validadas por expertos en la materia. Se concluye que los costos de producción inciden en la rentabilidad de la empresa aceptándose la hipótesis de investigación, dicha contrastación es aseverada con la aplicación de ratios financieros y de la R de Pearson donde se obtuvo una incidencia inversa significativa equivalente a -1.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).