La incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial y su efecto en la celeridad procesal – Piura 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto en la celeridad procesal de la incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial, teniendo de esta manera un estudio cualitativo haciendo uso de un muestreo no probabilístico a conveniencia, se efectuó la recolección de la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herencias Derecho de familia - Perú Notarios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto en la celeridad procesal de la incorporación del proceso de petición de herencia a la vía notarial, teniendo de esta manera un estudio cualitativo haciendo uso de un muestreo no probabilístico a conveniencia, se efectuó la recolección de la información mediante una guía de entrevista validada por expertos, logrando entrevistar a 09 especialistas en el ámbito del derecho civil, registral y notarial. Los resultados señalan que: si se cumple con el principio de celeridad al incluir en la vía notarial el proceso de petición de herencia, llegando a la conclusión que: con este acto se agilizarían los trámites, reduciría los plazos y contribuiría a la defensa de los derechos de los herederos preteridos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).