Políticas educativas públicas y enfoque de género según la percepción de docentes en una institución educativa, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
La investigación buscó establecer una relación entre las políticas educativas públicas y el enfoque de género en una institución educativa, S.J.L. Es una investigación de tipo básica, con nivel descriptivo y diseño correlacional no experimental. La muestra fue conformada por 120 docentes, entre varo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión institucional Gestión pública Política pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación buscó establecer una relación entre las políticas educativas públicas y el enfoque de género en una institución educativa, S.J.L. Es una investigación de tipo básica, con nivel descriptivo y diseño correlacional no experimental. La muestra fue conformada por 120 docentes, entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó dos cuestionarios a través de la técnica de la encuesta. La variable: Políticas educativas públicas mide las dimensiones: gestión institucional y transversalización; la variable: Enfoque de género evalúa las dimensiones: misión/visión, objetivos y resultados; la gestión de procesos; la cultura organizacional; y, las capacidades del personal. Los instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un índice de fiabilidad de 0,962 para el primer instrumento y de 0,978 para el segundo, medidos en una prueba piloto de 12 personas con el alfa de Cronbach. Los resultados dan cuenta de la existencia de una relación positiva y significativa (0,781) entre las políticas educativas públicas y el enfoque de género. Al darse las políticas educativas públicas en un nivel regular se relacionan con el enfoque de género, que también se da mayormente en un nivel regular y referido a la misión/visión, objetivos y resultados; la gestión de los procesos institucionales; la cultura organizacional; y, las capacidades del personal que labora en dicha organización. Existe relación moderada positiva entre la gestión institucional y el enfoque de género (0,521) y una relación positiva y significativa entre la transversalización y el enfoque de género (0,633). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).