Sicariato juvenil y la ejecución de las sanciones en el Decreto Legislativo N°1181, Lima Metropolitana, año 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Sicariato juvenil y la ejecución de las sanciones en el decreto legislativo N°1181, Lima Metropolitana, 2015” tuvo el objetivo de conocer como se ejecutan las sanciones deacuerdo al marco legal respecto al sicariato juvenil, porque en los últimos años ha venido acrecentá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sicariato juvenil Ejecución de las sanciones Factor social Factor psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación “Sicariato juvenil y la ejecución de las sanciones en el decreto legislativo N°1181, Lima Metropolitana, 2015” tuvo el objetivo de conocer como se ejecutan las sanciones deacuerdo al marco legal respecto al sicariato juvenil, porque en los últimos años ha venido acrecentándose y esto conlleva a que la ciudadanía viva en sosobra. La metodología fue de enfoque cualitativo, con una muestra de 5 abogados de Lima Metropolitana, además se utilizó el guion de entrevista. La entrevista, permitió describir e interpretar las percepciones de los abogados. En conclusión se encontró que el sicario juvenil es consecuencia del ambiente negativo social, familiar y psicológico; puesto que provienen de familias en crisis, desintegradas con violencia física, psicológica y la ejecución de las sanciones en el Decreto Legislativo N° 1181 plantea ejecuciones en la responsabilidad restringida por la edades inadecuado este planteamiento se debe elaborar y promulgar normas más severas, sicarios reincidentes son consecuencia de beneficios recibidos y con reincidencia deben ser condenas mas severas, se debe incrementar la pena por encima del máximo legal se ha incrementado la actividad delictiva, considerar que las penas más severas podrían ser disuasivas y en todo caso de no lograr disuadir a los delincuentes de sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).