Análisis sistémico para mejorar el módulo de seguimiento del graduado e inserción laboral de la Universidad Nacional de Piura. Piura, 2019

Descripción del Articulo

La investigación, tiene como objetivo general; desarrollar el análisis sistémico para mejorar el módulo de seguimiento al graduado e inserción laboral de la Universidad Nacional de Piura, utilizando como diseño metodológico no experimental – transversal, de tipo descriptivo y aplicada, siendo su pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Vidal, Eduardo Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Estudiantes universitarios
Ingeniería de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, tiene como objetivo general; desarrollar el análisis sistémico para mejorar el módulo de seguimiento al graduado e inserción laboral de la Universidad Nacional de Piura, utilizando como diseño metodológico no experimental – transversal, de tipo descriptivo y aplicada, siendo su población conformado por egresados y personal administrativo de la Universidad Nacional de Piura, utilizando como instrumento de medición de datos mixtos, como el cuestionario aplicado a 339 egresados y dos guías de entrevista a egresados que trabajan actualmente, permitiendo como resultado conocer desde un enfoque sistémico las competencias profesionales que se les exigen al integrarse como profesionales en el mercado laboral, así como el grado de aprendizaje que sobre las mismas han adquirido durante su formación. Concluyendo que: “Es indispensable la inserción laboral de los egresados al mercado laboral estableciendo un vínculo con las empresas locales a través de un módulo de seguimiento al graduado para la inserción laboral.”. Por lo que se sugiere: “Que exista apoyo presupuestario no solo para el mantenimiento del módulo de seguimiento al graduado sino también para la elaboración de eventos que ayuden al egresado en cuanto a conocimientos e inserción del mercado laboral tales como ferias laborales, cursos de capacitación e información de bolsas de trabajo.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).