Estrategias didácticas y logro de aprendizaje en estudiantes hiperactivos del séptimo grado de la Escuela Ranulfo Rodríguez Marín Guayaquil – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las Palabras claves: estrategias didácticas, hiperactividad, logro de aprendizaje, intrapersonal. Resumen estrategias didácticas y logros de aprendizaje en los estudiantes hiperactivos del séptimo grado de la Escuela Ranulfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Caiche, Sara Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estudiantes
Inteligencia intrapersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las Palabras claves: estrategias didácticas, hiperactividad, logro de aprendizaje, intrapersonal. Resumen estrategias didácticas y logros de aprendizaje en los estudiantes hiperactivos del séptimo grado de la Escuela Ranulfo Rodríguez Marín, Guayaquil, Ecuador, 2020. De acuerdo al tratamiento de sus resultados fue desarrollado en el marco de una orientación cuantitativa, de diseño descriptivo correlacional; la población tratada estuvo constituida por 40 educandos, siendo representada por una muestra de 8 estudiantes hiperactivos. La técnica para recabar los datos fue la observación aplicada a través de fichas de observación para las variables estrategias didácticas y logro de aprendizaje. Los datos obtenidos fueron sistematizados y analizados aplicando el programa SPSS V22 y la hoja de cálculo MS Excel, conjuntamente con el coeficiente Rho Spearman para calcular la relación de las dos variables estudiadas. Concluyendo que existe un índice de correlación Rho Spearman de 0,898; indicando una correlación positiva alta entre las estrategias didácticas y logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).