Análisis comparativo de resiliencia en los niños y niñas de 8 a 11 años de edad de una institución educativa particular y una institución educativa estatal de la ciudad de Piura - 2010
Descripción del Articulo
Se realizó el presente estudio con la finalidad de determinar las diferencias significativas de la resiliencia en los niños y niñas de 4to y 5to grado de primaria de una Institución Educativa Estatal y una Institución Educativa Particular de la ciudad de Piura. La investigación corresponde a un estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142282 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resiliencia Humor Empatía Creatividad Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se realizó el presente estudio con la finalidad de determinar las diferencias significativas de la resiliencia en los niños y niñas de 4to y 5to grado de primaria de una Institución Educativa Estatal y una Institución Educativa Particular de la ciudad de Piura. La investigación corresponde a un estudio descriptivo comparativo, y para su realización se trabajó con la población total de niños y niñas de 8 a 11 años de edad pertenecientes al 4to y 5to grado de primaria de la Institución Educativa estatal, la cual estuvo conformada por 120 alumnos, y la Institución Educativa Particular, la cual estuvo integrada por 87 alumnos; de los cuales 102 son niñas y 105 son niños. El instrumento empleado fue el Inventario de Factores Personales de la resiliencia, habiéndose encontrado que si existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al género, mostrando las niñas, más capacidad para reconocer, enfrentar y transformar constructivamente situaciones causantes de sufrimiento. Así mismo se estableció que existen diferencias estadísticamente significativas entre los alumnos de la Institución Educativa estatal y los alumnos de la Institución Educativa Particular; a favor de los alumnos de esta última institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).