Influencia de adición de filamentos de cobre en las propiedades mecánicas y físicas del concreto 210 kg/cm2, 2023
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación, que tiene como objetivo general, determinar de qué manera influye la adición del filamento de cobre en las propiedades mecánicas y físicas del concreto 210 kg/cm2, 2023; la metodología con respecto al tipo de investigación, es de tipo básico de laboratorio, de nivel pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Filamentos de cobre Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El proyecto de investigación, que tiene como objetivo general, determinar de qué manera influye la adición del filamento de cobre en las propiedades mecánicas y físicas del concreto 210 kg/cm2, 2023; la metodología con respecto al tipo de investigación, es de tipo básico de laboratorio, de nivel predictivo experimental, de diseño cuasi experimental, de enfoque cuantitativo, usando el método deductivo inductivo experimental. Asimismo, la población está representada por 36 cilindros de concreto, con porcentajes del 15%, 20% y 25% de filamentos de cobre, el cual se adicionará parcialmente al agregado fino. Y la medición de la resistencia a compresión se realizará a los 7, 14 y 28 días de curado. Además, se usaron fichas para el ensayo de resistencia a compresión, de peso unitario, peso específico y asentamiento. En los resultados muestran que con el 20% de adición de filamento de cobre en el concreto, a los 28 días se logra una resistencia superior de 242 kg/cm2. Finalmente, con el 15% y 25% de filamento de cobre existe una disminución en cuanto a su resistencia, pero confirmamos que con el 20% hay un notable incremento de resistencia, pero es necesario mencionar que este material no resulta económico para su uso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).