Factores asociados a la producción científica en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, determinar el grado de asociación de los factores asociados a la producción científica en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue un estudio relacional, transversal y prospectivo donde participaron 118 estudiantes de Odont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción científica Odontología Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, determinar el grado de asociación de los factores asociados a la producción científica en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue un estudio relacional, transversal y prospectivo donde participaron 118 estudiantes de Odontología, de los cuales nueve respondieron un cuestionario de 28 preguntas sobre factores relacionados a la producción científica. Dentro de los principales resultados, se encontró que las estudiantes de sexo femenino presentan un PR=2.98 (IC 95%:1.12 - 7.95) estadísticamente significativo (p=0.029). Según este análisis, para la variable pertenecer a una sociedad científica se encontró un PR=58.30 (IC 95%: 8.18 - 415.41) estadísticamente significativo. Se concluye que los factores personales referentes a pertenecer a una sociedad científica estudiantil y el sexo femenino, son los que se relacionan significativamente a haber publicado al menos un artículo científico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).