Beneficios del juego libre en los sectores, desde la percepción docente en la Institución Educativa Inicial N.º 70 María Montessori, Ventanilla, 2016

Descripción del Articulo

La investigación, que se ha titulada Beneficios del juego libre en los sectores, desde las percepción docente en la I.E.I. N.° 70 María Montessori, tiene como objetivo describir los bbeneficios del juego libre en los sectores, desde las percepción docente en la I.E.I. N.° 70 María Montessori, Ventan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Romero, Marleni Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego libre
Construcción
Hogar
Música
Ciencia
Arte
Biblioteca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación, que se ha titulada Beneficios del juego libre en los sectores, desde las percepción docente en la I.E.I. N.° 70 María Montessori, tiene como objetivo describir los bbeneficios del juego libre en los sectores, desde las percepción docente en la I.E.I. N.° 70 María Montessori, Ventanilla 2016. En lo que respecta a lo metodológico, se planteó en esta tesis un enfoque cuantitativo. En la tipología, fue una básica sustantiva que se ubica en el nivel descriptivo. El diseño de la investigación ha sido el Descriptivo Simple. La población fue de 26 docentes y la muestra fue censal conformada por los 26 docentes de la I.E.I. N.° 70 María Montessori. Las técnicas que se aplico fue la encuesta conformada por un cuestionario en la escala de respuesta Likert, como instrumento fue un cuestionario. La confiabilidad de los instrumentos fue altamente confiable con el 0,780. Entre Los resultados de los datos de la muestra que, el 11,5 % de los docentes consideran que el juego libre es beneficioso en un nivel leve, el 53,8 % moderado y el 34,6 % en un nivel óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).