Vulneración del principio de transparencia en los procedimientos de adquisiciones estatales en una institución pública
Descripción del Articulo
La presente investigación, denominada Vulneración del Principio de Transparencia en los procedimientos de adquisiciones estatales; tuvo como objetivo principal el determinar la etapa en la que se produce la vulneración del principio de transparencia en los procedimientos de adquisiciones estatales e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de Transparencia Contrataciones Estatales Adquisiciones Procedimientos de selección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, denominada Vulneración del Principio de Transparencia en los procedimientos de adquisiciones estatales; tuvo como objetivo principal el determinar la etapa en la que se produce la vulneración del principio de transparencia en los procedimientos de adquisiciones estatales en una institución pública. Para ello, se ha utilizado como método de investigación es el enfoque cualitativo, empleando la técnica de entrevista y revisión documental. utilizando los siguientes documentos: Guía de entrevista a profundidad semiestructurada y ficha de revisión documental. De la información obtenida de la revisión documental y entrevistas realizadas, se tuvo como resultado que, en cualquier etapa del procedimiento de adquisición se puede vulnerar el Principio de Transparencia, sin embargo, la etapa más común en la que se vulnera el principio de transparencia es en las actuaciones previas, es decir en la formulación del requerimiento y en menor proporción en la etapa de otorgamiento de la Buena Pro. Por lo que, se pudo concluir que, el Principio de Transparencia se vulnera frecuentemente en la etapa de formulación del requerimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).