Competencias laborales genéricas en los trabajadores del Departamento de Redacción del Congreso de la República, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Competencias laborales genéricas en los trabajadores del Departamento de Redacción del Congreso de la República, 2018”, tuvo como objetivo determinar el nivel de las competencias laborales genéricas que presentan los redactores del Departamento de Redacción del Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias laborales genéricas Trabajadores Departamento de redacción Congreso de la República https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Competencias laborales genéricas en los trabajadores del Departamento de Redacción del Congreso de la República, 2018”, tuvo como objetivo determinar el nivel de las competencias laborales genéricas que presentan los redactores del Departamento de Redacción del Congreso de la República, 2018; para ello se siguió el esquema y las normas de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo. El estudio fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo; donde se trabajó con una muestra representativa integrada por 64 trabajadores perteneciente al Departamento de Redacción del Congreso de la República, 2018. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento fue el Cuestionario de Competencias Laborales Genéricas de Spencer y Spencer, el cual contó con validez y confiabilidad (alfa=0,964). Las conclusiones del estudio permitieron determinar que las competencias laborales genéricas en los servidores del Departamento de Redacción del Congreso de la República se encuentran en un nivel medio (57,8%) con una ligera tendencia a ser alto (21,9%). En las dimensiones de la variable los niveles también se encontraron en el nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).