Aplicación de una auditoría ambiental para mejorar el plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2017

Descripción del Articulo

El tema de investigación se desarrolló en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” en un intervalo de 6 meses, con el objetivo de conocer la realidad en la que se encuentra el manejo de los residuos sólidos hospitalarios y poder diseñar un plan de manejo mejorado. Para cumplir con el mismo, se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Llorca, Claudia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:auditoría ambiental
residuos hospitalarios
plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El tema de investigación se desarrolló en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” en un intervalo de 6 meses, con el objetivo de conocer la realidad en la que se encuentra el manejo de los residuos sólidos hospitalarios y poder diseñar un plan de manejo mejorado. Para cumplir con el mismo, se tomó como población a los residuos generados por las unidades del Hospital y como muestra a los residuos generados por las unidades asistenciales, empleando técnicas como la observación, entrevista, análisis de contenidos y encuesta. El tipo de investigación es no experimental y entre las teorías relacionadas se menciona a los residuos sólidos hospitalarios, auditoría ambiental, minimización, panorámica situacional, entre otros. Durante el estudio se identificaron las falencias del manejo de los residuos, además de analizar el comportamiento del personal de limpieza, cuerpo médico y el jefe de salud ambiental. También se midió el grado de cumplimiento y se encontró la unidad más crítica, para plantear estrategias de mejora dentro de un plan. En base a los resultados, se propone estrategias y un nuevo manejo de residuos sólidos mostrado en el plan, que le permita al Hospital Regional “EGB” tener herramientas para optimizar el desempeño en la gestión de manejo de los residuos sólidos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).