El programa Discovery Emotions influye en el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños de cinco años de la institución educativa Nº 005, San Martín de Porres, 2017
Descripción del Articulo
A continuación presento una síntesis de la investigación que lleva por título, “El Programa Discovery Emotions influye en la Inteligencia Emocional de los niños de cinco años de la Institución educativa Nº 005, San Martin de Porres, 2017” La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Innovaciones educativas Aptitudes de aprendizaje Estudiantes de enseñanza preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | A continuación presento una síntesis de la investigación que lleva por título, “El Programa Discovery Emotions influye en la Inteligencia Emocional de los niños de cinco años de la Institución educativa Nº 005, San Martin de Porres, 2017” La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia del Programa “Discovery Emotions” en el desarrollo de la inteligencia emocional de la muestra estudiada. El estudio fue de tipo aplicada, el diseño fue experimental y de clase pre experimental. El experimento con pre y post prueba, se realizó en una institución educativa pública de San Martin de Porres. La población estuvo compuesta por 100 alumnos de cinco años del nivel inicial. La muestra estuvo integrado por 26 estudiantes. El muestreo fue no probalístico. El método empleado fue hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, utilizando la prueba estadística de Wilcoxon, en la recolección de datos se usó el instrumento de la variable inteligencia emocional. El procesamiento de los datos se realizó con el software SPSS (versión 22). Los resultados de la contrastación de la hipótesis general se hicieron mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon, donde se obtuvo que Zc < que la Zt (-4,462 < -1,96) con tendencia de cola izquierda, lo que significa que se rechaza la hipótesis nula, así mismo p<α (0,00 < 0,05) confirmando la decisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).