Impactos turísticos en el distrito de Canchaque, departamento de Piura - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “Impactos turísticos en el distrito de Canchaque, departamento de Piura - 2017". Tiene como objetivo principal identificar cuáles son los impactos generados por el turismo en el distrito de Canchaque, departamento de Piura - 2017. La metodología utilizada par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos Impacto Económico Impacto Sociocultural Impacto Ambiental Canchaque Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se titula “Impactos turísticos en el distrito de Canchaque, departamento de Piura - 2017". Tiene como objetivo principal identificar cuáles son los impactos generados por el turismo en el distrito de Canchaque, departamento de Piura - 2017. La metodología utilizada para la elaboración de esta tesis fue desde un enfoque cualitativo. El presente trabajo de investigación emplea el diseño de investigación fenomenológico, ya que busca conocer las vivencias y experiencias del día a día de los pobladores locales con respecto al turismo en el distrito de Canchaque. Para las técnicas de recolección de datos se utilizaron fuentes secundarias como tesis, artículos científicos, libros, entre otros. Y se obtuvieron datos de fuentes primarias a través de las entrevistas a profundidad y las observaciones de campo. Se utilizó como instrumento de recolección de datos los cuestionarios y guías de observación. Finalmente se analizaron y discutieron los resultados, concluyendo que en el aspecto económico, el turismo está siendo beneficioso para los pobladores debido al evidenciar un incremento progresivo en la calidad de vida, implementación de servicios y productos turísticos e ingresos económicos gracias a la actividad turística. En el aspecto sociocultural, la población se siente identificada con sus costumbres y tradiciones, sin embargo falta mejorar e implementar la seguridad local para salvaguardar las vidas de los pobladores y turistas. En el aspecto ambiental, la capacidad de carga es reducida ante la demanda turística en temporadas altas, ocasionando impactos ambientales; así mismo no existe concientización turística fomentada por entidades gubernamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).