La necesidad de fijar las remuneraciones devengadas en los despidos fraudulentos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, como objetivo general, se planteó determinar la necesidad de fijar las remuneraciones devengadas en los despidos fraudulentos. Para alcanzarlo, se utilizó uno de los diseños del enfoque cualitativo: el diseño fenomenológico. Así, mediante la técnica de la ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma laboral Flexibilidad laboral Despido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, como objetivo general, se planteó determinar la necesidad de fijar las remuneraciones devengadas en los despidos fraudulentos. Para alcanzarlo, se utilizó uno de los diseños del enfoque cualitativo: el diseño fenomenológico. Así, mediante la técnica de la entrevista y la utilización —como instrumento de recolección de datos— de la guía de entrevista, se logró determinar que existe la necesidad de fijar las remuneraciones devengadas en los despidos fraudulentos. Con respecto a las conclusiones —gracias a los resultados y su discusión—, se obtuvieron tres conclusiones. Primero, las remuneraciones devengadas tienen una naturaleza remunerativa. Esto conlleva a que, una vez, admitida la reposición del trabajador y, por ende, la existencia de continuidad laboral, el empleador se encuentre obligado a realizar el pago de las remuneraciones que el trabajador dejó de percibir durante el tiempo que no mantuvo un vínculo laboral por una decisión arbitraria e ilegal del empleador. Segundo, la tutela restitutoria debe reparar los efectos negativos producidos por el despido fraudulento. Es decir, debe considerar el pago de las remuneraciones devengadas. Tercero, se debe incorporar una norma legal para regular el pago de las remuneraciones devengadas en los despidos fraudulentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).