Plan de mejora en la conservación de productos hidrobiológi-cos para disminuir el porcentaje de mermas en el restaurante Mi Rico Tumbes - Talara 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Plan de Mejora en la conservación de productos hidrobio lógicos para disminuir el porcentaje de mermas en el restaurante Mi Rico Tumbes - Talara 2021”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia del Plan de Mejora en la conservación de productos hidrobiológicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de mejoramiento continuo Productividad industrial Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Plan de Mejora en la conservación de productos hidrobio lógicos para disminuir el porcentaje de mermas en el restaurante Mi Rico Tumbes - Talara 2021”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia del Plan de Mejora en la conservación de productos hidrobiológicos para disminuir el porcentaje de mermas en el restaurante Mi Rico Tumbes - Talara 2021. El tipo de investigación desarrollada fue aplicada con diseño cuasi experimental. La población estuvo con formada por la cantidad de bolsas empacadas con los productos hidrobiológicos cocidos que serán utilizados en el restaurante Mi Rico Tumbes, para la preparación de los diversos platos ofrecidos a los clientes. La técnica empleada la técnica de observación y mediante el instrumento de ficha se recogió la apreciación del mismo investigador. Determinó que Se puede apreciar que las pérdidas promedio durante la etapa previa a la aplicación de la propuesta que el mayor valor de las pérdidas se da en el langostino. Concluye que el presente trabajo de investigación identificó un déficit de productividad producido por el alto porcentaje de mermas identificado especialmente en el área de langostino. Recomienda que las empresas de restau rantes deben tener una comunicación directa con sus usuarios, ya que así se podrá tener conocimiento de sus necesidades y se buscará un proceso de mejora, to mando diferentes decisiones para brindar un mejor servicio, e incrementar las opor tunidades frente a los competidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).