Sistema web basado en la ISO/IEC 27001 para la gestión de la información en la Empresa P.A Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
En el actual proyecto ha adquirido el objetivo de aprender el efecto de la ejecución de un sistema web basado en la ISO/IEC 27001 para la gestión de la seguridad de la información en la empresa P.A PERÚ S.A.C. la exploración ejecutada es de tipo aplicada, con diseño experimental de tipo preexperimen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas web Seguridad informática Sistemas de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En el actual proyecto ha adquirido el objetivo de aprender el efecto de la ejecución de un sistema web basado en la ISO/IEC 27001 para la gestión de la seguridad de la información en la empresa P.A PERÚ S.A.C. la exploración ejecutada es de tipo aplicada, con diseño experimental de tipo preexperimental. La localidad fue formada por 30 reportes frecuentes de información en un tiempo de un mes. Se aplicó un procedimiento de selección de datos la indagación y se trajo como herramienta la ficha de registro. Las consecuencias de este ensayo corroboran que la ejecución del sistema web tuvo un resultado real para la gestión de la seguridad de la información; respectivamente a los indicadores de reportes entregados en el plazo establecido, reportes integrados formados y reporte confidenciales entregados discretamente. Se ha estipulado que el “Proporción de reportes confidenciales cedidos educadamente” tuvo un incremento, sin el sistema la media fue de 71.89 % y con uso del sistema la media fue de 96.89 %, recibiendo un incremento de 25.00% de satisfacción para los usuarios con los reportes confidenciales. Se ha fijado que el “Proporción de reportes completados generados”, sin el software web la media es de 69.11 %, pero con uso del software la media es de 96.44 %, percibiendo una mejora de 27.33% de satisfacción para los usuarios con los reportes íntegros. Se ha manifestado que el “Proporción de reportes cedidos en el plazo determinado” tuvo un incremento, sin el sistema la media fue de 79.44% y con uso del sistema la media es de 96.00%, lográndose mero mejoramiento de 16.56% de satisfacción para los usuarios con los reportes entregados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).