Plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes laborales en la empresa MYG CLEANER S.A.C., Lima - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene por título “Plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes laborales en la empresa MYG CLEANER S.A.C., Lima, 2022”, el cual se llevó a cabo en el sector de mantenimiento y limpieza a grandes estructuras. La investigación tuvo como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibarra Solgorre, Katherine Teresa, Vilchez Marcos, Katherine Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
Frecuencia
Gravedad
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene por título “Plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes laborales en la empresa MYG CLEANER S.A.C., Lima, 2022”, el cual se llevó a cabo en el sector de mantenimiento y limpieza a grandes estructuras. La investigación tuvo como objetivo determinar cómo un plan de seguridad y salud ocupacional reduce los accidentes laborales en la empresa MYG CLEANER S.A.C., Lima - 2022. El tipo de investigación fue aplicado, de nivel explicativo, su diseño fue experimental de tipo pre-experimental y de enfoque cuantitativo. La población del estudio consistió en los registros de accidentes en la empresa. Se usó como técnica para la selección de datos el análisis documental; de igual forma, los instrumentos fueron check list y formatos de registro. Además, se empleó el programa estadístico SPSS 25 para analizar los datos. Finalmente se logró minimizar la accidentabilidad de 3515.08 a 2169.44, resultando un 93.83% de reducción de accidentes laborales en la empresa. En conclusión, la hipótesis general fue aceptada y se afirma que la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional reduce los accidentes laborales en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).