Gestión pública por resultados y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Progreso de la Provincia de Grau, Apurímac – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Gestión pública por resultados y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Progreso de la Provincia de Grau, Apurímac - 2021” se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión pública por resultados y el presupuesto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Presupuestos municipales Presupuesto (Sector público) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Gestión pública por resultados y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Progreso de la Provincia de Grau, Apurímac - 2021” se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión pública por resultados y el presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Progreso de la Provincia de Grau, Apurímac - 2021, respecto a la metodología de investigación corresponde al enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental transeccional correlacional, la población analizada ha sido 2,437 con una muestra de 332 y de muestreo de tipo aleatorio simple, la técnica empleada ha sido la encuesta y el instrumento cuestionario de tipo escala de Likert el cual ha sido validado aplicando el alfa de Cronbach dando valores de 0,959 y 0.956 entre la Gestión pública por resultados y el presupuesto participativo, asimismo, se empleó el índice de correlación de Rho de Spearman con un valor de 0,869 y con un p valor de 0,000 < 0,050, llegando a la conclusión de que existe una correlación positiva alta entre ambas variables, destacando la dimensión de gestión y programas de proyecto como la dimensión donde se evidenció mayor correlación con el presupuesto participativo, en tal sentido se desprende que al no existir una buena gestión pública por resultados acarrearía como consecuencia tener un bajo nivel de presupuesto participativo, el cual incidiría en la calidad de servicios públicos de la ciudadanía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).