Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo planteada bajo el objetivo de determinar los factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laínez Tomalá, Andy Damián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación
Vacunación de niños
Inmunización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_83fc05fb9e836d16e05628a20ed605b0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94095
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Díaz Espinoza, MaribelLaínez Tomalá, Andy Damián2022-09-06T17:32:23Z2022-09-06T17:32:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94095La presente investigación estuvo planteada bajo el objetivo de determinar los factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 59 madres de familia de niños menores de 2 años; la muestra fue la misma que la población. La técnica utilizada fue la encuesta para recolectar la información relevante y como instrumento se aplicó un cuestionario para la variable factores y para la variable deserción de la vacunación infantil, se utilizó una base de datos sobre 59 niños desertores de la vacunación, el instrumento fue validado a través de juicios de expertos y verificados por la prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron de 0,0925 para el cuestionario de Factores. Los datos recolectados fueron procesados por medio del análisis estadístico inferencial, donde se empleó la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Obteniendo como resultado, un coeficiente de correlación (Rho=0,503; <0.01), concluyendo que existe relación positiva entre los factores y al deserción de la vacunación infantil.PiuraEscuela de PosgradoCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVacunaciónVacunación de niñosInmunizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión de los Servicios de la Salud03683602https://orcid.org/0000-0001-5208-8380A4112854419627Cossio Chafloque, Julio DarwinAmaya Cueva de Jurado, Mónica del RosarioDíaz Espinoza, Maribelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLaímez_TAD-SD.pdfLaímez_TAD-SD.pdfapplication/pdf1727312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/1/La%c3%admez_TAD-SD.pdf50cf2e76ead743854123a3a467c428efMD51Laímez_TAD.pdfLaímez_TAD.pdfapplication/pdf1725623https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/2/La%c3%admez_TAD.pdfaf2b5615a0844c0649bb37b3f85bf53dMD52TEXTLaímez_TAD-SD.pdf.txtLaímez_TAD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain100186https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/3/La%c3%admez_TAD-SD.pdf.txtb422c474be6579c08b27cd57a529552cMD53Laímez_TAD.pdf.txtLaímez_TAD.pdf.txtExtracted texttext/plain103625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/5/La%c3%admez_TAD.pdf.txt0537b219d6ad1fc6e0ab9e1ee74fc7adMD55THUMBNAILLaímez_TAD-SD.pdf.jpgLaímez_TAD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/4/La%c3%admez_TAD-SD.pdf.jpg0f77b33750e7b8397152e21fe7d9b901MD54Laímez_TAD.pdf.jpgLaímez_TAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/6/La%c3%admez_TAD.pdf.jpg0f77b33750e7b8397152e21fe7d9b901MD5620.500.12692/94095oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/940952023-02-24 22:04:05.876Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
title Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
spellingShingle Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
Laínez Tomalá, Andy Damián
Vacunación
Vacunación de niños
Inmunización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
title_full Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
title_fullStr Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
title_full_unstemmed Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
title_sort Factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil, en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022
author Laínez Tomalá, Andy Damián
author_facet Laínez Tomalá, Andy Damián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Espinoza, Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Laínez Tomalá, Andy Damián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vacunación
Vacunación de niños
Inmunización
topic Vacunación
Vacunación de niños
Inmunización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación estuvo planteada bajo el objetivo de determinar los factores que influyen en la deserción de la vacunación infantil en niños menores de 2 años en un centro de salud, Ecuador 2022. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 59 madres de familia de niños menores de 2 años; la muestra fue la misma que la población. La técnica utilizada fue la encuesta para recolectar la información relevante y como instrumento se aplicó un cuestionario para la variable factores y para la variable deserción de la vacunación infantil, se utilizó una base de datos sobre 59 niños desertores de la vacunación, el instrumento fue validado a través de juicios de expertos y verificados por la prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron de 0,0925 para el cuestionario de Factores. Los datos recolectados fueron procesados por medio del análisis estadístico inferencial, donde se empleó la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Obteniendo como resultado, un coeficiente de correlación (Rho=0,503; <0.01), concluyendo que existe relación positiva entre los factores y al deserción de la vacunación infantil.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T17:32:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T17:32:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94095
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/1/La%c3%admez_TAD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/2/La%c3%admez_TAD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/3/La%c3%admez_TAD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/5/La%c3%admez_TAD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/4/La%c3%admez_TAD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94095/6/La%c3%admez_TAD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50cf2e76ead743854123a3a467c428ef
af2b5615a0844c0649bb37b3f85bf53d
b422c474be6579c08b27cd57a529552c
0537b219d6ad1fc6e0ab9e1ee74fc7ad
0f77b33750e7b8397152e21fe7d9b901
0f77b33750e7b8397152e21fe7d9b901
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922022639992832
score 13.927162
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).