Ejecución de las medidas de protección de las víctimas de violencia contra la mujer, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó estuvo en marco con la ODS, resaltando aquí el numero 5 la igualdad de género, para empoderar a las niñas y mujeres, así mismo, el numero 16 el cual se refiere a la Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo principal del estudio fue analizar cómo es la ejecuc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Medidas de protección Situación de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación que se realizó estuvo en marco con la ODS, resaltando aquí el numero 5 la igualdad de género, para empoderar a las niñas y mujeres, así mismo, el numero 16 el cual se refiere a la Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo principal del estudio fue analizar cómo es la ejecución de las medidas de protección de las víctimas de violencia contra la mujer, haciendo uso de un enfoque cualitativo, se empleó una entrevista semiestructurada de 12 preguntas a 10 efectivos policiales asignados a las unidades de violencia en el departamento de Lima, a su vez, para los resultados inferenciales y descriptivos se usó un software denominado Atlas. Ti 9. Es importante mencionar que, el estudio reveló la precariedad del seguimiento de las medidas de protección por parte de la Policía Nacional del Perú (0,17 resultado inferenciales) entidad encargada de la ejecutoriedad de las mismas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).