Cultura organizacional y gestión del talento humano del personal docente de una institución educativa del distrito de Chepén, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad), evaluando cómo la cultura organizacional incide en la gestión del talento humano en una institución educativa de Chepén. La investigación es aplicada, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo, ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Educación Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad), evaluando cómo la cultura organizacional incide en la gestión del talento humano en una institución educativa de Chepén. La investigación es aplicada, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo, abarcando una muestra censal de 60 docentes. Se encontró que la cultura organizacional explica el 54% de la variabilidad en la gestión del talento humano (Nagelkerke = 0.542), destacando dimensiones como mejora continua y comunicación transparente. Los resultados evidencian que una cultura organizacional sólida incrementa el compromiso y la eficacia docente. Se concluye que promover valores organizacionales positivos y prácticas de gestión efectivas mejora significativamente la calidad educativa y el bienestar del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).