Las adjudicaciones de las contrataciones públicas, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima – 2017.
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Las adjudicaciones de las contrataciones públicas, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima – 2017, considera dentro de su objetivo general, determinar cómo es el desarrollo de las adjudicaciones de las contrataciones públicas, en el Instituto Nacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adjudicación de contrataciones públicas, fase actos preparatorios, fase de selección, fase contractual, adelanto y pago, controversias durante la ejecución contractual. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada: Las adjudicaciones de las contrataciones públicas, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima – 2017, considera dentro de su objetivo general, determinar cómo es el desarrollo de las adjudicaciones de las contrataciones públicas, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Se efectuó una investigación de diseño no experimental de alcance descriptivo y tipo básica, teniendo como población a los expertos que laboran en la Oficina de Logística en el área de las contrataciones públicas, siendo un total de 45 empleados (100%). Para este estudio se ha empleado un instrumento confiable y debidamente validado, utilizando la técnica de recolección de datos a través del cuestionario y la encuesta. Los resultados de la presente Investigación, fueron obtenidos con el programa SPSS, a través de ello se pudo realizar un análisis y con ello profundizar en la discusión de los resultados donde se corroboró que el instrumento es altamente confiable, al hallarse un Alfa de Cronbach total de 0,898, los mismos que han sido comparados con los antecedentes, las teorías, y conceptos desarrollados en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).