Inteligencia emocional y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria en una institución educativa, Cajamarca-2023

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional es un factor clave que repercute enormemente en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los educandos; por lo cual, los estudios contemporáneos se evocan a fomentar y/o potenciar este tipo de inteligencia; sin embargo, se ha visualizado una notable decadencia de esta varia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Rosales, Ruby Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje significativo
Desarrollo integral,
Educación emocional
Gestión de emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional es un factor clave que repercute enormemente en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los educandos; por lo cual, los estudios contemporáneos se evocan a fomentar y/o potenciar este tipo de inteligencia; sin embargo, se ha visualizado una notable decadencia de esta variable, lo que constituye una grave problemática que deben abordar las instituciones. Por ende, la presente tesis investigó la relación entre la inteligencia emocional y el proceso de aprendizaje en estudiantes de secundaria en un colegio en Cajamarca. A través de un enfoque cuantitativo, una investigación de tipo básica y diseño correlacional de corte transversal. Se emplearon dos cuestionarios direccionados a medir la Inteligencia emocional y el aprendizaje significativo, aplicados a una muestra de 120 estudiantes del nivel secundaria. Los resultados revelaron una correlación significativa y directa entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo evidenciado con un coeficiente equivalente a 0.43, lo cual indica una asociación moderada entre estas variables. Los hallazgos resaltan la importancia de promover el desarrollo de habilidades emocionales en los educandos del nivel secundaria; ya que, ello contribuye a un aprendizaje más significativo y a una mejor capacidad para enfrentar los desafíos educativos y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).